AL SR. GOBERNADOR DE LA
PROVINCIA DE CORDOBA
JUAN SCHIARETTI
S………………../……………..D
Los abajo firmantes, Profesionales Informáticos y matriculados idóneos, empleados del Gobierno de la Provincia de Córdoba, venimos por la presente a solicitarle a Ud. una pronta solución a nuestra grave situación que a continuación detallamos:
Que, se nos notificó fehacientemente de una Resolución emanada del Sr. Subsecretario de Informática y Telecomunicaciones de la Provincia, en cuyo RESUELVO esgrime:
“ Artículo 1º:OTORGASE condicionado al efectiva realización de funciones y prestación de servicios en las dependencias citadas en el artículo 1º del Decreto Nº 545/2009, que hicieron procedente el presente otorgamiento del beneficio solicitado; una bonificación mensual de carácter no remunerativo a favor del agente (nombre y DNI de cada uno de los profesionales beneficiados con dicha bonificación).
Artículo 2º: DISPÓNESE que el monto de la bonificación establecida en el articulo precedente, deberá encuadrarse en el inciso correspondiente del artículo 2 del Decreto referido, ascendiendo a la suma de Pesos Setecientos Cincuenta ($750) o Quinientos Ochenta ($580).
Artículo 3º: COMUNÍQUESE a la Dirección General de Personal para que proceda a su inclusión en el código Nº (según corresponda inciso A o B del artículo 2 de dicho Decreto) del sistema Meta 4 a efectos que proceda a su liquidación.
Que, con fecha 30 de Abril del corriente año firman el Decreto Nº545/09, Ud. Sr. Gobernador de la Provincia de Córdoba,
Por el cual se resuelve abonar una bonificación mensual no remunerativa a favor de los profesionales informáticos y matriculados idóneos.
Asimismo, con fecha 23 de Julio de 2009, se publica en el Boletín Oficial el Decreto Nº 931/09, por el cual se deroga el Decreto Nº 545/09.
Es dable poner de manifiesto que, en el término de tres meses, arbitrariamente, se dejó sin efecto, no solo un Decreto Reglamentario emanado del Poder Ejecutivo Provincial, mediante el cual se nos iba a abonar una suma de dinero, que intentaba estar un poco más acorde a la situación económica actual, sino que, además, a partir de que se nos notifica de la Resolución ut- supra mencionada, se generó entre todos y cada uno los beneficiarios de la misma, una esperanza, una expectativa de mejorar nuestra calidad de vida y la de nuestras familias. Sintiendo que por parte del Gobierno se efectuaba un reconocimiento que, aunque muy tardío, intentaba compensar nuestros interminables esfuerzos, nuestros incontables desvelos y nuestros múltiples sacrificios que realizamos a diario para mantener en buen funcionamiento toda la estructura informática que dá soporte al todas las Reparticiones del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Cabe advertir además, que también lo tomamos como un magro pero válido intento por parte de Usted de equiparar nuestros pobres salarios de Profesionales que rondan los $ 2.100 con los que cobran los nuevos Contratados, que son compañeros nuestro y que desempeñan tareas iguales o similares a las nuestras, Categoría “D” y “E” que son del orden de $ 3.200 y $ 3.800 DE BOLSILLO respectivamente.
Por todo lo expuesto precedentemente, solicitamos a Usted:
a) Tenga a bien considerar la grave situación planteada en la presente nota
b) Instaure un sistema de adicionales no remunerativos para los profesionales informáticos conforme se detalla a continuación:
1. INGENIEROS DE SISTEMAS: $ 750
2. ANALISTAS DE SISTEMAS Y MATRICULADOS IDONEOS: $580
3. INFORMATICOS DE LA SUBSECRETARIA DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES sin título y sin matrícula:$350
c) Intervenga Ud. a los fines de INDEMNIZARNOS económicamente por los Graves Daños Económicos y Morales ocasionados por una DECISION ARBITRARIA y sin basamentos legales que surge del Decreto Nº 931/09.
Aprovechamos para saludarlo a Usted muy atentamente y apelamos a su buen criterio, su sentido común, su nobleza y su sentido de justicia, para alcanzar a comprender nuestra situación y otorgarnos una solución favorable.
Estuve leyendo la carta y me parece que habría que cambiar el parrafo donde se indica: " ... que intentaba estar un poco más acorde a la situación económica actual .. " y esta parte " ..Cabe advertir además, que también lo tomamos como un magro pero válido intento por parte de Usted de equiparar nuestros pobres salarios de Profesionales que rondan los $ 2.100 con los que cobran los nuevos Contratados, que son compañeros nuestro y que desempeñan tareas iguales o similares a las nuestras, Categoría “D” y “E” que son del orden de $ 3.200 y $ 3.800 DE ..". Porque en realidad es la situación de TODO empleado publico y alli se armaria conflicto porque todos nos merecemos un aumento pero si enfatizamos que este aumento fue para reconocer el esfuerzo y capacitación ... (primer parrafo del decreto).
ResponderEliminarSaludos a todos
creo que lejos de modificarse las partes señaladas por el comentarista anterior, éstas deben ser resaltadas pues ponen de manifiesto el evidente trato discrimitarios del que somos objeto los TRABAJADORES CON MAYOR ANTIGUEDAD EXPERIENCIA Y TITULO UNIVERSITARIO, quebrando el principio de igualdad respecto a los trabajadores que desenpeñan igual tarea, pues èstos deberian tener igual remuneracion que los nuevos contratados que entraron en la categorias profesionales. Ademas respecto aquellas personas que desempeñan tareas de mayor complejidad y responsabilidad es una exigencia de equidad que ganen mas dinero que aquellos que realizan tareas de menor responsabilidad.
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarALEJANDRO H:
ResponderEliminarGente me parece perfecto el reclamo, nada mas bajemos un poco el tenor de la nota, hay algunas partes que confunden tema salarial, con tema gremial, incorporemos en la nota un resumen de lo que cita el 545, es lo mas correcto, no mezclemos las cosas, sino no vamos a lograr el objetivo.
Ademas donde nos dirigimos al Gobernador diciendo "MAGRO" y en otra parte donde pedimos "INDEMNIZACION", no me parecen terminos bien empleados, con, perfil bajo,humildad, perseverancia, preparacion, tezon e inteligencia colegas, es asi como se conquistan los reclamos.
De todas formas, son correctisimos los comentarios del segundo colega.
QUEDO A LA ESPERA DE LA CONCRECION DE LA REUNION.
. INFORMATICOS DE LA SUBSECRETARIA DE INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES sin título y sin matrícula.
ResponderEliminarEsto no solo es para los de esa subsecretaria, tambien habria q cambiarlo a esto.
Sí, gente, estoy de acuerdo con el comentario que dice "con, perfil bajo,humildad, perseverancia, preparacion, tezon e inteligencia colegas, es asi como se conquistan los reclamos" .... Con perfil bajo pero sin dejarnos pisotear.... Seamos inteligentes, hagamos saber lo que valemos!!!
ResponderEliminarQue tal si hacemos público el tema también en los medios de comunicación?
ResponderEliminarMe parece que antes de hacerlo público primero deberíamos presentar la nota para ver si obtenemos alguna respuesta sin que se levanten tanto las aguas. Y en caso de no obtener solución recién ahí ir por los medios a decir que los profesionales son los que menos cobran por que como dice el tango:
ResponderEliminarHoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
IGNORANTE,SABIO o chorro,
generoso o estafador...
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
Lo mismo un burro
que un gran profesor.
NO HAY aplazaos ni ESCALAFON,
los ignorantes nos han igualao.
Hola compañeros y amigos. Lamento mucho que derogaran el decreto. Yo no tengo titulo y estoy categorizado como administrativo, desarrollo una tarea puramente tecnica. Y aunque no iba a cobrar este bono, me alegre mucho cuando salio,(al menos me incentivo a volver al estudio) aunque era injusto porque muchos de los que trabajamos en gobierno aunque no tengamos titulo sabemos mucho de informatica y somos muy capaces. Pero lamentablemente esta es una prueba mas de que a nuestros "Sr Director" le importamos poco y nada, cada vez mas creo que fue una maniobra para recaudar dinero en el consejo informatico, ya que todos salieron corriendo a matricularse y pagar 250 pesos, o ponerse al dia y pagar mas de $1000 en matricula atrasada, o hacerlos anotar en el cervantes para una actualizacion y pagar como $400 de cuota. La verdad que este tipo es impresentable pecho frio que no le calentamos un pedo. Sos de planta ganas poco, te ponen contratados que ganan $ 1000 mas que vos y saben mucho menos, y encima te queres ir a otro lado para pasar menos bronca y te dicen que no hay pase a comision. Ojala que el sr gobernador escuche su pedido (yo ya no le creo nada a nadie) pero esta buena la idea de empezar a organizarnos y pelear por nuestros derechos, ojala que esto sirva no solo para que se vuelva a impulsar este decreto si no para otras mas. Yo no se cual es la solucion para que se nos escuche pero por algo hay que empezar. Saludos a todos.
ResponderEliminarColegas, les comento lo de Gentile:
ResponderEliminar1º Un decreto Derogado queda Derogado, es decir que legalmente no hay nada para hacer para el futuro (insisto, POR LA VIA LEGAL)
2º Lo que se podria reclamar es el pago desde que salió el 545 hasta que lo derogó el 931 ( 2 meses y medio apxóx) Pero aquí hay una contra grande: el 545 NUNCA fué publicado así que se pone muy feo por ese lado.
3º Entonces queda reclamar el pago desde la fecha de la RESOLUCION de cada uno hasta que fué derogado.... pero serían chauchas.
CONCLUSION (es una conclusión mía): por una cahuchitas y tambien debido a las ganas de "hacer algo" no me parece conveniente realizar un juicio al Gob, pues esas cosas se pueden tomar a mal y pudieran llegar a traernos algún tipo de problemas laborales. Mi idea es que un juicio "cruza un poco la línea" y si fuera por $ 5000 LO HAGO jeje .... pero por $500 (luego de pagar abogados) no me parece correr riesgos. Pues la vía legal llega HASTA AHI ! ! no puede exigir que se ponga en vigencia de nuevo el 545 por los medios de la justicia. ¿ se entiende ? cualquier duda pregunten.
SI, por las vias administrativas de reclamo se puede llenar las tarlipes del Gober, con respeto, con educación, con altura y con MUCHA CONSTANCIA... como hacen algunos pueblos famosos por eso: MACHACAN CON LA MEMORIA, CON LOS RECORDATORIOS, CON LOS ACTOS, CON LAS NOTAS, asi debemos hace nosotros NO DEJAR QUE SE OLVIDEN DE TODO ESTO. Por ésta vía es probable que logremos que el 545 o alguna variante (ej: 545/09 v: 1.01 ja chiste informático) vuelva para quedarse DEFINITIVAMENTE. Un gran abrazo Colegiado
En el punto 1 del reclamo de efectivo, se debe aclarar que deben ser Ingenieros, no discriminar la especialidad o aclarar que sean de Sistemas y/o Telecomunicaciones (hay muchos de los dos).
ResponderEliminarAdemas, consulte con abogados de la Administracion Publica y me sugieron que cada uno inicie un reclamo administrativo por el pago de los dos meses y medio de vigencia del 545. Ese reclamo debe iniciarse dirigido a su superior inmediato y de ahi ir subiendo hasta el Gobernador. Tambien me dijeron que es dificil que nos den lugar al reclamo...
Yo no me resigno a que no haya forma de "pelear" este tema, no digo que hagamos un juicio pero hacer otra cosa. Si vemos que la nota no funciona y no tenemos respuesta, tenemos que entre todo organizar un "paro informático" no a nivel de sabotaje pero hacerlos sufrir y que vean que de nuestra función depende muchísima gente y que tenemos un alto nivel de responsabilidad
ResponderEliminarSaludos a todos ...
Hola, mi caso es complicado porque yo presente todos los papeles y me los devolvieron porque organicamente no dependo de una Subdireccion de Sistemas, sino que estoy realizando tareas de sistemas en un lugar independiente. El tema que cuando nos pasaron a planta permanente, no se por que razon no quedamos dependientes de un area de sistemas sino del mismo lugar en el que trabajamos o de alguna area diferente del ministerio correspondiente (como es mi caso). Somos varios los que realizamos tareas de sistemas unicamente y organicamente no dependenmos de ningun area de sistemas, por ese motivo, la persona que nos da las pautas generales de trabajo y que nos tiene como "referentes" en los sitios (Subdirecor de Sistemas del ministerio en cuestion), no nos quiso firmar el pedido formal para iniciar el tramite del incentivo. O sea el decreto en su origen no contemplo estos casos, de muchos profesionales o idoneos que seguimos pautas de una subdireccion de sistemas pero que dependemos de un sitio independiente. En una palabra, para lograr cobrar el incentivo tendria que haber peregrinado por todas las oficinas del ministerio para que alguien le de la orden a este subdirector para que firmara los benditos papeles. Tampoco creo justo tener que "rogar" para que nos reconozcan el trabajo y esfuerzo que hacemos o hicimos cuando se necesito. Yo hoy me quede sin energias despues del rechazo de mi tramite, sinceramente me molesta tener que rogar por algo que es obvio...
ResponderEliminarHola Gente: estoy de acuerdo con la presentación de una nota de reclamo individual para todos aquellos que pudieron presentar todos los papeles en tiempo y forma. Por otro lado tendríamos que ver y depurar un poco más la nota de reclamo grupal para incluir también a todos los informáticos sin título.
ResponderEliminarLa mejor forma es reunir la mayor cantidad de gente posible en esto y mantener el contacto para que todos luchemos y si es posible ponernos de acuerdo y hacer PARO INFORMATICO en todas las reparticiones de la Administraciòn pública para que vean de una vez por todas lo importante que es nuestra función.
ESCALAFON PROPIO: Creo que el problema pasa por ese punto: un escalafón propio. Nos tiraron un hueso y todos contentos, mientras los cargos en la administración pública y en particular en las áreas informáticas siguen y seguirán siendo designados por un dedo gigante que no respeta ningún tipo de antecedente. Mientras no tengamos un escalafón propio y concursos para ascender en el mismo la tendencia será la actual, contratar afuera. Además cuanto menor sea nuestra retribución menor será lo que gasten contratando afuera. Ricardo.
ResponderEliminarsi tiene que empezar a haber concursos, por que sino siempre son los mismos que son acomodados, y si salen les dan algun cargo mas alto y en su lugar meten su gente y nosotros no podemos concursar
ResponderEliminarEl problema de los recursos humanos en las áreas de informáticas no se soluciona con un incentivo a los profesionales en sistemas. No hay carrera para quienes trabajamos en ese sector, ni tampoco hay participación en la toma de decisiones, menos aun existe una formación ordenada y progresiva para que los desarrollos de sistemas se realicen, implementen y mantengan por informáticos de la planta permanente de la provincia, en ese sentido ha habido un desmantelamiento progresivo, una lobotomía en las áreas de diseño. ¿Quiénes son los que se han beneficiado con esto? ¿No son los mimos que proponen un incentivo en vez de un escalafón acorde con la realidad?
ResponderEliminarSeñoras y señores informáticos, lo que ha sucedido, es q no se debe mezclar la politica con lo técnico, si se nos respetara realmente, no hubiera existido el manoseo por el que se ha pasado por cada cambio de gobierno, desde los informáticos q no han quedado en areas netamente informaticas como debio haber sido, y la creacion d contratos a personas que no tenia ni idea de la funcion que cumplia, impuestos sin conocer una ley en la administracion publica, con cursos de mandos medio inventados y papelitos inventados, ya que los cargos tenian nombre y apellido, y los que son actualmente jefes de una manera u otra llegaron d la mano de algun pescado que estaba en politica (desde padres, familiares, comites hasta participacion en tareas informaticas del partido oficialista) y cuidando su propio pezcuezo perdiendo etica y moral nos les importo nada, ni nadie. Sin ir mas lejos lo que sucedio con el decreto 545 y su derogacion fue politica pura y luchas internas donde los q salimos perjudicados siempre somos los que laburamos realmente, los que les solucionamos los problemas y luego ello aluden no a la solucion tecnica sino a la solucion politica y que puedan seguir aprobando y consintiendo soluciones informaticas vergonzosas, proyectos que no dan respuesta a ningun procedimiento administrativo pura imaginacion y poca durabilidad. Al resto d los informaticos, los tecnico verdaderos debemos luchar por un nuevo escalafon, y abrir los ojos ya q pueden ver claramente cuales son y han sido los que nos han perjudicado, por el caso d los representantes del consejo informatico en el momento que estaban de buenas politicamente miraron y repartieron beneficios para unos pocos y se olvidaron del resto d los informaticos y ahora con lagrimas d cocodrilos nos palmean la espalda, si no fuera asi los resultados serian otros, totalmente distinto con igualdad y reconocimiento, sin discriminacion, y con profesionalismo real y respeto a nuestra tarea. Asimisno en la ultima ley aprobada existe un articulo al q podria haberse aludido por la tarea realizada, y por ese articulo se puede hacer referencia para el cobro del adicional y no por la via discriminatoria de la cual hicieron uso.
ResponderEliminarEstimados, los aliento en su reclamo, soy informatica sin titulo y me parece qe no corresponde unirme en el reclamo al decreto 545 ya no qe no estoy incluida. Si se deciden por organizar una propuesta de escalafon basado en funciones si me interesaria. hace un mes qe crearon este blog y recien me entero, deberian dale mas difusion. atte. alicia
ResponderEliminar