RECLAMO ADMINISTRATIVO
Córdoba, 31 de Julio de 2009
AL SUBSECRETARIO DE INFORMATICA
Y TELECOMUNICACIONES
Sr. DANIEL PASTORINO
S / D
JUAN PERES DE HERRERA, DNI Nº XX.XXX.XXX, de nacionalidad argentina, mayor de edad, de estado civil casada, de profesión Ingeniera de Sistemas, con domicilio real en calle Xxxxxxxxx Xxxxxxxxxx 1258, Barrio Xxxxxx xxxxxxx, quien revista en la Subdirección o Direccion de la Subsecretaria de Informática y Telecomunicaciones, como empleado de la planta permanente, legajo 01 o 02 y el DNI, con el cargo XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, ante Usted, y por su intermedio a quien corresponda, respetuosamente comparece y dice:
I) Que con fecha 30 de Abril de 2009 mediante Decreto Nº 545/09 del Poder Ejecutivo Provincial, a modo de incentivo para los agentes que presten servicios de Informática y Telecomunicaciones y que posean título habilitante o tengan matricula que acredite su idoneidad en la materia, deberán solicitar ante la Subsecretaria de Informática y Telecomunicaciones el pago de una bonificación cuya suma dependerá del grado de instrucción, para lo cual corresponderá presentar ante la Dirección General de Personal la documentación que certifique el cumplimiento de las condiciones requeridas a fin de hacerse acreedores al beneficio otorgado.
II) Que con fecha 15 de Junio de 2009 el compareciente es notificado de la Resolución XX/09 de la Subsecretaría de Informática y Telecomunicaciones por la cual se le concede la bonificación establecida por el decreto Nº 545/09, en razón de realizar funciones y prestación de servicios en forma efectiva en la dependencia de Informática y Telecomunicaciones y haber acreditado su Título de Ingeniero o Analista o Idóneo Matriculado – carrera de 4 años – con la documentación presentada en tiempo y forma. (Se acompaña al presente copia de la notificación).
III) Que tal como es de su conocimiento a través del decreto Nº 931/09 del Poder Ejecutivo de fecha 15 de Julio de 2009 por política salarial, al no considerarse oportuno el pago de dichas bonificaciones, se deja sin efecto los incrementos establecidos en el decreto Nº 545/09, los que fueran implementados como incentivo a los profesionales del área de Informática y Telecomunicaciones.
IV) Es real que una de las características de la gestión administrativa es la “discrecionalidad”, pero asimismo también es verdad que debe tenerse en cuenta que la misma encuentra sus límites en los principios reinantes en todo ámbito legal: “la razonabilidad y la justicia”. Los actos que emanen del Poder Ejecutivo en todas sus escalas deben siempre estar muñidos de un actuar legítimo y diligente sin arbitrariedad, abusos caprichosos o desvíos de poder por el funcionario actuante de turno. Atento lo cual lo establecido por el Decreto Nº 931/09 afecta en forma desmedida el Derecho Constitucional de propiedad. Nuestra Constitución Nacional en su Art. 17 establece la inviolabilidad de la propiedad, basado en el mismo no se puede alterar los derechos incorporados al patrimonio del individuo, y en esta puntual situación no es un derecho en expectativa. Por lo tanto, dentro del derecho de propiedad del compareciente se enumera el derecho adquirido procedente del acto administrativo, decreto Nº 545/09, a pesar de que arbitrariamente es dejado sin efecto por el Poder Ejecutivo de la Provincia, ya que bajo la vigencia del decreto aludido el peticionante ha cumplido con todos los actos y condiciones sustanciales y los requisitos formales previstos en el mismo para ser titular del beneficio o incentivo en cuestión en razón de lo cual debe considerarse que hay “derecho adquirido”. Por eso el decreto Nº 931 no debe arrebatar arbitraria y caprichosamente el derecho que el compareciente obtuvo en virtud del acto administrativo de fecha 30 de Abril.
Esta pretendida retroactividad afecta derechos protegidos por garantías constitucionales y leyes de orden público, debido a lo cual la misma es improcedente y contraria a derecho.
V) Por lo expuesto, viene a requerir que con carácter de urgente, atento el carácter alimentario del salario, se disponga el pago del beneficio o incentivo por el periodo en que se encontró en vigencia el Decreto Nº 545/09, es decir el lapso de tiempo comprendido por los meses de Mayo, Junio y catorce (14) días de Julio del corriente año mas los correspondientes SAC.
Hago expresa reserva por los daños y perjuicios que se me ocasione para el supuesto caso de una resolución negativa. Esperando una respuesta favorable le saluda atte.
viernes, 31 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Como yo lo veo, este reclamo es pura y exclusivamente para los que recibieron el ok de su tramite, pero quedamos afuera todos los que estabamos en el camino, por ejemplo todos los de salud que estabamos en el medio del tramite. No se, me parece que hay que ir por el pago del incentivo para todos no solo para los que tuvieron la suerte de tener un jefe gamba que les firmo todo en tiempo y forma.
ResponderEliminarHola colegas!!! Hay que hacerlo lo antes posible, es necesario que nos juntemos y nos decidamos pero ya. saludos
ResponderEliminarHola a todos, me parece tanto esta presentacion como la anterior, son un tanto subidas de tono, porque en algunos puntos, les estamos diciendo al Ejecutivo, como tendria que actuar..y como lo hacen en realidad, me parece ofensivo (la verdad duele..jaja), y habria que asesorarse muy bien, porque esto nos puede traer algun problema en nuestro trabajo..que tal si nos mandan a otro lado, y ya no cumplimos funciones informaticas, y pasamos a servir cafe por ahi, en el mejor de los casos...OJO, agotemos las posibilidades, el reclamo lo tenemos que poner de manifiesto, pero con una asesoria legal muy buena, y tener todos los puntos en cuenta, para que no corramos riesgo en nuestros trabajos, ni tengamos represarias...
ResponderEliminarInsisto, nos juntemos y organicemos algo que sea efectivo, en todo sentido, pero siempre cubriendonos las espaldas.... porque en el mejor de los casos, son retroactivo: del 30/04 al 14/07 (vigencia del decreto 545) vamos a obtener como 2000 mas o menos, pero pongamos en el otro lado de la balanza, cuanto mas podemos perder....
a esta presentación la hizo un abogado, fuimos a asesorarnos, yo ya la presenté, esto se está dilatando mucho...
ResponderEliminarYo creo que estamos dilatando mucho este tema y va a pasar en el olvido. Yo cumplí todo los requisitos y podría cobrar el retroactivo pero esta no es la solución y no voy a presentar la nota. Tenemos que hacer una "audiencia" con los que nos hicieron esta jugada, Pastorino, Sosa o el gobernador y nos digan como podemos volver atras lo que paso y nos reconozcan nuestra funciones
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con Valeria tenemos que pedir una audiencia la antes posible comenzando con Pastorino y siguiendo de este manera la linea de mando. Por otro lado me parece que hay mucha gente que tiene MIEDO de hacer esto. Tienen que saber que mientras más seamos en este reclamo vamos a obtener mejores resultados y nadie quedará perjudicado.
ResponderEliminarImformemos aunque sea por este medio si estamos de acuerdo para seguir con este reclamo Grupal.Es como si estubiésemos esperando que alguien dé el primer paso.
Si tenemos que hacer una audiencia, ya que estamos dejando pasar mucho tiempo.
ResponderEliminarGente:
ResponderEliminarY como se puede hacer esta audiencia ? alguien tiene idea ? Se que hoy 4 de Agosto hay una reunión en el CPCIPC; de acuerdo a lo que decidan podemos nosotros ver que hacemos. Mi pregunta es, se difundió bien este blog? Solo uno cuantos saben de este. Mande un mail al dueño del blog y no contestó, esto esta vigente ? ....
Alejandro H:
ResponderEliminarColegas, estoy de acuerdo, lo mas atinado es recurrir a PASTORINO y el CONSEJO, asi que movilicemos todos los contactos para provocar esa audiencia con el Presidente del Consejo y despues vemos que resulta de esto y lo canalizamos via el GOBERNADOR.
Pero lo hagamos ya, nos comuniquemos con la gente del Consejo y vamos para adelante, yo creo que esto va a terminar bien, pero hay que pelearlo.
QUEDO A LA ESPERA DE ESTA AUDIENCIA.